Qué es una pyme, cuáles son sus características y qué tipos existe
Escrito por Wegee.
Escrito por Wegee.
Una PYME (Pequeña y Mediana Empresa) es una empresa de tamaño pequeño o mediano, con un número limitado de empleados y una facturación anual también limitada en comparación con las grandes empresas.
Tamaño: Son empresas pequeñas o medianas que emplean a menos de 250 trabajadores y tienen un volumen de negocio anual inferior a los 50 millones de euros.
Estructura: Las PYMES suelen tener una estructura organizativa simple, con una jerarquía de pocos niveles y con una gestión y toma de decisiones centralizada.
Recursos limitados: Las PYMES suelen tener recursos financieros, humanos y tecnológicos limitados, lo que limita su capacidad para competir con grandes empresas.
Flexibilidad: Debido a su tamaño reducido, las PYMES pueden ser más flexibles y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Localización: Suelen estar ubicadas en áreas geográficas específicas y con una estructura productiva local.
1. Microempresa
2. Pequeña empresa
3. Mediana empresa
<< Descubre como puedes iniciar tu propio negocio con la plataforma Bemovil >>
una microempresa es un pequeño negocio que cuenta con entre 1 y 10 empleados y, por lo general, tiene un solo dueño. A menudo, este dueño es el encargado de manejar todos los aspectos de la empresa, desde la producción hasta la administración, comercialización, finanzas y facturación.
Aunque la facturación anual de estas empresas es baja, son muy importantes para la economía, ya que contribuyen significativamente a la creación de empleo y al desarrollo económico en general. Es por eso que a las microempresas también se les conoce como mipymes, y son una de las tres categorías que pertenecen a la pequeña y mediana empresa.
Aunque el sistema de producción de estas empresas suele ser muy sencillo o artesanal, pueden ser muy exitosas y rentables si se gestionan correctamente. Por eso, es importante apoyar a los dueños de las microempresas, brindándoles recursos y herramientas para ayudarlos a crecer y prosperar en el mundo empresarial actual.
Ejemplos de Microempresa
Sastrería
Lavandería
Peluquería
Frutería
Carnicería
Tienda
Taller mecánico
Una pequeña empresa es una organización empresarial que se caracteriza por tener un número reducido de empleados, un capital limitado y una producción y/o ventas modestas en comparación con empresas más grandes. A menudo, estas empresas se crean con el objetivo de ofrecer un producto o servicio específico en un mercado local o regional.
Las pequeñas empresas son importantes para la economía, ya que generan empleo, impulsan la innovación y el crecimiento económico. Muchas pequeñas empresas se inician como emprendimientos o negocios familiares y, con el tiempo, pueden crecer y convertirse en medianas o grandes empresas.
Ejemplos de pequeña empresa
Clínica medica
Minisúper
Alquiler de vehículos
Restaurante
Agencia de Marketing
Una mediana empresa es una organización empresarial que se sitúa entre las pequeñas y las grandes empresas, en términos de su número de empleados, ingresos y activos. Estas empresas tienen una estructura organizacional más compleja que las pequeñas empresas y suelen contar con un mayor nivel de recursos financieros y tecnológicos.
Las medianas empresas son importantes para la economía, ya que pueden ser más flexibles y adaptativas a los cambios del mercado, mientras que al mismo tiempo tienen más recursos y capacidades que las pequeñas empresas para abordar proyectos y oportunidades de mayor envergadura.
Ejemplos de Mediana empresa
Hospitales
Constructoras
Colegios
Gasolineras y gaseras
Fabricas de herramientas